30 de noviembre del 2017
![]() |
:) |
Ahora me toca a mí, a mi grupo! En nuestra exposición pudimos hablar de la importancia que puede tener el vídeo en el aula. Fue un tema muy interesante de tratar sobre todo teniendo en cuenta que todos los del grupo pensábamos que es muy positivo tener en cuenta el vídeo en el aula, como hemos podido ver en nuestras clases en aulas digitales, las cuales siempre han empezado tras una reflexión post-vídeo, una manera muy útil de llamar nuestra atención, que por supuesto todo mi grupo pondría en práctica en su clase.
En lo referente al tema del vídeo en la enseñanza y la formación, es interesante tener en cuenta como ha de actuar el profesor para que el resultado de usar el vídeo en clase sea lo más positivo posible y cumpla con los objetivos que nos planteemos mostrando de una manera divertida y útil los conceptos que se vana tratar y desarrollar en clase, es decir, ofreciendo unos conocimientos previos a los alumnos, además de una motivación y un interés por estos. Para que el vídeo llame lo suficiente la atención tendrá que tener un tema y temporalización específicos, por eso es tan importante la elección del vídeo indicado. Con elegir el vídeo indicado me refiero también a que obviamente si vas a enseñar matemáticas y pones un vídeo de La sirenita no creo que te sirva, a no ser que vayas a hacer un proyecto o unidad didáctica que trate del mar y en matemáticas decidas que los niños van a sumar peces o sirenas!
Además es muy importante que a nosotros también nos guste o nos llame la atención el vídeo seleccionado o al menos mostrar el interés que queremos que tengan nuestros alumnos. Si durante el visionado del vídeo estas mirando el teléfono u otra cosa, estas hablando con otro profesor de la vecina de al lado o tal vez criticando lo que estáis viendo pues los niños van a darle la misma importancia que tu, su punto de referencia en la escuela y probablemente consigas una clase con 3 niñ@s viendo el vídeo, 10 niñ@s jugando en los rincones y 12 niñ@ hablando sin parar, cosa que ayudará mas bien poco a los objetivos previstos al ver el vídeo.
![]() |
Que mala soy :$ |
Bueno y mucho más que esto hablamos, aunque estas fueron las ideas que más me interesaron. En lo referente a la exposición, me pareció más bien HORROROSA, podríamos haber sido un ejemplo de como no hacer una exposición eso desde luego. En momentos se hizo muy larga, en otros pesada y en otros incoherente. Los momentos positivos fueron mas bien breves y la coordinación aunque fue existente pareció nula. El trabajo se repartió muy descompensadamente sin darnos cuenta y quien más podía ofrecer tubo muy poco tiempo para demostrarlo. Fue frustrante, sobre todo sabiendo que un gran problema fue la coordinación y la falta de comunicación en la exposición, cosas que personalmente considero/amos importantes. Solo doy gracias a que se valoran todos los puntos y no solo como se expone el tema pues si así fuera y yo evaluara, mal timpo se avecinaría.
A pesar de esto no me quedo con mal sabor de boca sabiendo que de todo se aprende y se mejora y que lo que hoy ha salido mal si nos damos cuenta no irá mas que a mejor a la próxima donde los errores se enmendarán. Pues si en esta carrera se aprende algo es que trabajar en equipo es fundamental y que de los errores se acaba rozando la perfección.
Nos vemos pronto!
Efectivamente, de los errores se aprende!!
ResponderEliminar