martes, 12 de diciembre de 2017

Ahora nos toca! (grupo 16)


12 de diciembre del 2017
Grupo 16: Gramificación

Que mejor manera hay para aprender, que jugando? ninguna! Todo el mundo aprende mejor si él mismo hace la actividad, si disfruta haciéndolo y además se le recompensa. El lema de "la letra con sangre entra" se la dejamos a los cavernícolas, aquí en el mundo sensible estamos ya fuera de la caverna y le ponemos nombre a las sombras.
LIFT-RUN-BANG: Cavemen, muscle mass, keto diets, milk, and ...El juego es, como hemos dicho, una manera divertida de aprender, además de uno de los principales recursos actuales que utilizamos para explicarle los conceptos que han de saber en las diferentes áreas. También se puede usar como mero entretenimiento, como método pedagógico, como tratamiento ante una necesidad educativa especial, para ayudar a fomentar las habilidades sociales y el trabajo en equipo, etc.

La gamificación se consigue gracias al uso de las mecánicas y las dinámicas del juego en ámbitos educativos como en la escuela, para adquirir hábitos, habilidades y alcanzar los objetivos que se planteen. Las mecánicas se pueden definir por los componentes del juego, es decir, la colaboración, el desafíos, la suerte, etc. Por otra parte, la dinámica es la motivación interna del jugador para hacer determinadas acciones. Por último tenemos también los componentes del juego que son básicamente las partes que forman o conforman lo que usamos para crear el juego.

Cuando participamos en un juego en equipo (como el Pictionary) o individual pero con mas gente (como en Timeline o algún juego de rol ponline), nos encontramos con diferentes personas, con una personalidad a la hora de jugar que va a hacer que nuestro paso por el juego sea mas o menos divertido también dependiendo de como somos nosotros. Podemos clasificar de esta manera a los tipos de jugadores que hay:



Tipos de jugadores







Asesinos






Siempre quieren ganar pero no disfrutan solo con eso, si no que además disfrutan viendo perder a los demás.




Triunfadores




Disfrutan compitiendo y superando retos nuevos.
Quieren ser los primeros y buscan ganar siempre.
 




Exploradores



Saben todas las normas y reglas del juego a la perfección al nivel de saber jugar incluso mejor que los creadores del propio juego.

La imagen puede contener: una persona




Sociales





Son jugadores que disfrutan jugando y pasando un buen rato con el resto de jugadores.
Juanfra Alvarez


Depende de la clase de participantes que  haya puede haber diferentes resultados de juego. Como te toque un asesino probablemente te den ganas de matarlo tú a él por cabrito, pero seguro que si le ganas será mucho más satisfactorio que si ganas a un jugador social, a ese te va dar casi hasta pena ganarlo👼. 
Los premios y refuerzos serán muy importantes para el aprendizaje de los jugadores. Da igual la edad que tengas hay juegos para todas las edades y con todos se aprende algo! ¿y tú?¿que clase de jugador eres?

Un saludo y hasta pronto!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ahora nos toca (grupo 17)

21 de diciembre del 2017 EXPOSICIÓN:  El software libre aplicado a la educación. Cómo sería nuestra vida ahora si hubiésemos trabajado...