Mi cara cuando se nos pidió que hiciésemos un egosurfing era un mapa. Vamos ver, que si sabía lo que era, de hecho ya lo había probado alguna vez, pero no sabía que se llamaba así. Me recordó a cuando yo digo "ven, apropíncuate a mi" porque estudiando latín en el instituto aprendí que appropinquāre era el verbo usado que significaba acercarse, luego lo busque y significa algo así como acercarse y ponerse cómodo y me pareció gracioso por eso uso esa palabra como un verbo y por lo visto en argentina también se usa:
Pero desde luego si le digo a alguien "apropíncuate a mi" no creo que me entienda aunque seguramente se habrá acercado a mi o se habrá apropincuado a alguien alguna vez, aunque el no sepa que eso también se llama apropincuarse.
Bueno que no me enrollo más, simplemente no sabía que el egosurfing es la manera con la que se denomina la acción de buscarse a uno mismo por la red. Y bueno, como hacia años que no lo hacia me pregunte que pasaría si me buscaba con varios nombres que uso:
- Raquel Barber Lanuza (mi nombre completo)
- Raquel B Lanuza
- Rachland World (mi canal de youtube)
Y esto fue lo que encontré en cada una de mis búsquedas:
Con mi nombre completo ya encontré algunas cosas mías pues aunque yo nunca subo nada con mi nombre completo otra gente si lo hizo por mí como lo hizo por ejemplo mi instituto al ganar varios concursos de poesía allí y subir estos a su web; la flexió verbal al participar cantando y esta subir mi nombre en la lista de participantes; o el dueño de un logotipo que hice para un canal de vídeos que publica la imagen y la subió en mi nombre. A pesar de todos estos y muchos otros datos, como mi Facebook, todavía no salía ninguna imagen mía directamente, hasta que probé con la segunda búsqueda, con el nombre que mas uso, Raquel B lanuza:


Como podéis ver, en mi segunda búsqueda, ya se puede encontrar mi jepeto como primera imagen a lado de esa señora que he camuflado tan bien. Según se lee cuando pones el ratón encima, esta imagen viene de mi página de pinterest. Había alguna otra sobre mis obras de teatro o de alguna compañía en la que he estado pero me faltaba aún buscar mi canal, Rachland World:
Aquí ya empecé a ver mas variedad pero se limitaba al canal. Me quedé con la mosca detrás de la oreja pensando que imaginaba mas cantidad de imagenes, por una parte me parecía positivo pero quería asegurarme por lo que volví a poner el nombre que mas uso pero con otro orden, osea todo junto, Raquelblanuza y tal y como esperaba surgió:


Casi hasta me asusté, de pronto toda una primer página con fotos mías, búsquedas que había realizado, anuncios de conciertos a los que había ido, más abajo fotos en las que no aparecía yo pero si mis amigos y familiares, mis compañeros de clase y hasta profesores, fue increíblemente terrorífico la verdad. Creo que a pesar de que en cierta forma lo esperaba no fui capaz de caer en la importancia que realmente tiene hasta que lo vi en vivo. Lo que me asustaba ya no eran esas fotos que de hecho yo misma había publicado si no el hecho de saber que si alguien me hiciese una foto a mi una que no me gustara por los motivos mas o menos raves que fueran y la subiese, podría llegar a estar al alcance de todo el mundo. Y decir, todo el mundo se dice pronto. Por otra parte me medio alegré de que esos resultados saliesen al poner raquelblanuza y no las otras pues la gente nunca escribe así mi nombre normalmente, lo escribe separado o completo, pero no así supongo que algo si me alivia pensarlo.
Fue aquí cuando me di cuenta de la real importancia de tener un apodo en la red, una identidad digital, un nick o username. La importancia de separar tu vida, de tu vida en internet y por lo tanto, que te conozcan con otro nombre en la red.
En su día ya elegí Rachland ( rach (de rachel) + land (landia) ), en castellano sería como decir Raquelandia, pero no me digas que Rachland no tiene mas glamour💃💅💎💁.
Luego le puse "World" para que se entendiese como el mundo de Rachland.
No llegué a usar Namechk, ni ninguna otra aplicación para saber si el nombre estaba en uso, porque no sabía que existían este tipo de aplicaciones; así que simplemente busqué, varios nombres que pensé, en Google a ver que salía hasta que dejaron de salirme muchos resultados, de hecho al final solo salieron resultados parecidos, pero ninguno con el nombre exacto que elegí.
Hablamos también en clase de crear un avatar y recordé de pronto, una aplicación para crear avatares que usaba mucho en el instituto con amigos sobretodo con mi amiga Nuria:
Pero para mi sorpresa el Bitsprits o esta oculto en medio de la oscuridad de Internet o me lo han cambiado por otro!!! Bitmoji se llama y no me termina de convencer, pero bueno por aquí lo dejo por si a alguien le interesa. Es una aplicación gratuita de Playstore que promete sustituir a Bitstrips, la he probado y he quedado asi:

Es clavadita a mi lo sé, 2 gotas de agua
Que disgusto de verdad, me gustaba mucho mas Bitstrips...
He intentado probar otras aplicaciones pero mi maravilloso PC decide pararse pidiendo un reseteo a gritos, así que cuando tenga la posibilidad, seguro que pruebo a hacerme un avatar y animo a todos a hacerlo, pues es muy divertido así que apropicuaros al ordenador y cread!